¿Planea usar los datos de ReNaM para una investigación o proyecto aplicado?
¡Nos interesa conocer su iniciativa!
Minvu está recopilando proyectos que utilicen esta Red de Monitoreo, para crear un repositorio de estudios que beneficiará a todos los chilenos.
Escriba a: construccionsustentable@minvu.cl indicando sus datos e infórmenos sobre su proyecto.
Datos de viviendas
Haciendo click en el mapa, podrá visualizar las mediciones de las variables ambientales (Temperatura, Humedad, dióxido de carbono, material particulado y ruido) de las viviendas que son parte de ReNaM en 5 regiones del país.
Variables monitoreadas

Tips
- La Temperatura es una magnitud física que indica la intensidad de calor o frío de un cuerpo, de un objeto o del medioambiente, en general, medido con un termómetro, suele medirse en grados Celsius (°C), y también en grados Fahrenheit (°F) o con una unidad de temperatura, absoluta como es el Kelvin (K).

Tips
- La Humedad Es la cantidad de vapor de agua en el aire. La humedad puede alcanzar un nivel máximo, llamado punto de saturación (cuando caen gotas de agua).

Tips
- El Ruido Puede definirse como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo molesto, indeseado, inoportuno o desagradable. Así, lo que es música para una persona, puede ser calificado como ruido para otra. Por otra parte, sonido es definido como todo agente físico que estimula el sentido del oído.

Tips
- La Calidad del aire es una indicación de cuando el aire esté exento de polución atmosférica, y por lo tanto, apto para ser respirado. En el caso de las viviendas de ReNaM, las variables que se están midiendo son dióxido de carbono CO2 (para todas las viviendas) y Material particulado fino MP2.5 (para las viviendas de Temuco).

Tips
- El consumo de electricidad tiene dos definiciones importantes:
Demanda electrica, es la potencia eléctrica instantánea medida en algún aparato eléctrico. Por ejemplo, si en una vivienda tuviera un calefactor de 2000 W o 2 kW encendido, la demanda eléctrica medida en ese instante será de 2 kW. Por otra parte, el consumo de energía eléctrica se calcula en función de la potencia de los aparatos eléctricos y el tiempo en que permanecen encendidos los aparatos. Por ejemplo, si el calefactor de 2 kW se mantuviera encendido por 4 horas, entonces el consumo de energía eléctrica corresponde a 8 kWh que se calcula multiplicando la demanda o potencia eléctrica por el tiempo de encendido del aparato.
La gran mayoría de los medidores instalados en las viviendas del país, dan cuenta de la energía eléctrica consumida y no nos indican la demanda eléctrica. En el caso del medidor utilizado en ReNaM, mide la demanda eléctrica (promedio en 15 minutos) y la energía consumida en el rango de tiempo seleccionado en el filtro de "Visualización de datos".
Para ver el detalle de estas variables y de las recomendaciones para alcanzar un mayor confort ambiental en su vivienda, haga click en
VER MÁSHaga click en el punto del mapa para visualizar últimos datos medidos en cada vivienda.
