¿Planea usar los datos de ReNaM para una investigación o proyecto aplicado?
¡Nos interesa conocer su iniciativa!
Minvu está recopilando proyectos que utilicen esta Red de Monitoreo, para crear un repositorio de estudios que beneficiará a todos los chilenos.
Escriba a: construccionsustentable@minvu.cl indicando sus datos e infórmenos sobre su proyecto.
- 31 enero, 2020
ETAPAS DE LA CERTIFICACIÓN
La Certificación de Vivienda Sustentable posee dos etapas:
PRECERTIFICACIÓN
- Consiste en una evaluación temprana, únicamente de los requerimientos de la fase de diseño de un proyecto.
- Se utiliza para promover la incorporación temprana de la CVS en proyectos residenciales.
- Desarrolladores inmobiliarios pueden utilizarla como herramienta de comunicación y marketing, previo al inicio de la construcción de un proyecto.
- La Precertificación tiene carácter transitorio, y es válida hasta la recepción municipal definitiva.
- La Precertificación no es vinculante para obtener la Certificación.
- La obtención de un nivel de Precertificación no garantiza la obtención del mismo nivel en Certificación.
CERTIFICACIÓN
- Consiste en una evaluación de los requerimientos de las fases de diseño y construcción de un proyecto.
- La Certificación tiene carácter permanente: valida el desempeño ambiental de proyectos residenciales al momento de su entrega.
- La Certificación no requiere de una Precertificación, sin embargo, es altamente recomendable, debido a que la incorporación de criterios de diseño y construcción sustentable de manera tardía suele tener mayores costos económicos y logísticos.
- Contempla la entrega de reportes, diploma de certificación y acceso al registro de proyectos certificados.
- Habilita la opción de compra de una placa CVS.
Para ambas etapas el proceso de trabajo es el mismo, y se describe en el apartado Proceso de Certtificación.